- Avenida de la Dehesa 62. 28250 Torrelodones, Madrid
Cuando contratamos internet en casa, una de las primeras cosas que deberíamos considerar a la hora de hacerlo, son los tiempos de permanencia que establece cada compañía, ya que no en todas es igual. ¿Cuándo puedo romper mi contrato de permanencia?
Cuando contratamos internet en casa, una de las primeras cosas que deberíamos considerar a la hora de hacerlo, son los tiempos de permanencia que establece cada compañía, ya que no en todas es igual.
En muchas ocasiones, deseamos romper este contrato por diversos motivos, y nos encontramos con el problema de que debemos pagar una penalización económica a nuestra compañía, y lo cierto es que es así, si queremos romper este contrato antes del tiempo establecido porque, por ejemplo, nos queremos cambiar a otra compañía, debemos pagar esta penalización que viene estipulada en el contrato firmado.
No obstante, hay algunos casos en los que podemos hacerlo sin tener ningún tipo de consecuencia, y es cuando la compañía está incumpliendo lo que nos prometió ofrecer en el contrato inicial.
Es importante saber que este contrato vincula tanto a nosotros como usuarios que contratamos un servicio, como a la empresa que nos está proporcionando dicho servicio. Esto significa que, si la compañía incumple su parte, podemos irnos a otra sin tener que abonar ninguna sanción económica.
Ambos puntos se encuentran regulados por el Real Decreto 899/2009, de 22 de mayo, en su artículo 9, mediante el cual se aprueba la carta de derechos del usuario de los servicios de comunicaciones electrónicas.
Para evitar estos problemas en la medida de lo posible, y querer irte de una compañía antes del tiempo establecido, lo mejor es que mires entre las distintas compañías de internet qué tarifas sin permanencia tienen disponibles. En caso de que la tarifa que te interese tenga permanencia, revisa cuáles son las penalizaciones en caso de incumplimiento.
Hoy en día, existen compañías que cuentan con ofertas en las que no exige una permanencia al usuario, por ello, es aconsejable contratar alguna de ellas, para ahorrarte problemas y gasto de dinero en caso de que desees irte de ella.
Pide ahora tu cita gratuita, estaremos encantados de atenderte.
Abogados con sede en Torrelodones, Madrid.
Despacho colaborador en Róterdam, Holanda.
SEDE CENTRAL
Avda. de la Dehesa 62.
28250 Torrelodones
MADRID
Tel: +34 918 150 149
SEDE MADRID
Calle Albasanz, 75 1º E.
28037 Madrid
MADRID
Tel: +34 918 150 149
DESPACHO
Calle Canarias 15.
28937 Móstoles
MADRID
Tel: +34 918 150 149
SEDE HUNGRÍA
Fehérhajó u. 12-14 III/3
1052 Budapest
HUNGRÍA
Tel: +34 918 150 149
SEDE CENTRAL
Avda. de la Dehesa 62.
28250 Torrelodones
MADRID
Tel: +34 918 150 149
SEDE MADRID
Calle Albasanz, 75 1º E.
28037 Madrid
MADRID
Tel: +34 918 150 149
DESPACHO
Calle Canarias 15.
28937 Móstoles
MADRID
Tel: +34 918 150 149
SEDE HUNGRÍA
Fehérhajó u. 12-14 III/3
1052 Budapest
HUNGRÍA
Tel: +34 918 150 149
Contacta con nosotros.
+ 34 91 815 01 49
Contacta con nosotros.
+ 34 91 815 01 49