Logo Martin Herreros Abogados

Una hipoteca multidivisa es un tipo de préstamo hipotecario que se formaliza en una moneda extranjera distinta a la del país del prestatario. Esto implica que tanto el capital pendiente de amortización como las cuotas mensuales están sujetos a la evolución del tipo de cambio entre la moneda del préstamo (como yenes japoneses o francos suizos) y la moneda local.

Hipoteca multidivisa: nuestro representado recupera su dinero

Sentencia anula cláusula multidivisa por falta de transparencia.

Índice

¿Qué es una hipoteca multidivisa?

Una hipoteca multidivisa es un tipo de préstamo hipotecario que se formaliza en una moneda extranjera distinta a la del país del prestatario, generalmente euros en España. Esto implica que tanto el capital pendiente de amortización como las cuotas mensuales están sujetos a la evolución del tipo de cambio entre la moneda del préstamo (como yenes japoneses o francos suizos) y la moneda local.

2. Caso de éxito

Una reciente sentencia judicial ha declarado la nulidad de una cláusula multidivisa en un préstamo hipotecario por considerarla abusiva y falta de transparencia. Esta decisión obliga a la entidad financiera demandada a devolver a los afectados las cantidades correspondientes, incluyendo intereses y comisiones abonadas por cambio de moneda. Además, se establece que el capital pendiente de amortización sea recalculado en euros.

El fallo también impone a la entidad demandada el pago de las costas procesales. Precedente importante en la protección de los derechos de los consumidores frente a productos financieros complejos y poco claros.

3. Características de la multidivisa

1. Variabilidad del tipo de cambio: Las fluctuaciones en el mercado de divisas pueden afectar directamente el importe de las cuotas y el saldo pendiente. Si la moneda extranjera se aprecia respecto a la moneda local, la deuda puede aumentar significativamente.

2. Tipos de interés: Estas hipotecas suelen estar vinculadas a índices de referencia internacionales, que pueden ser más bajos que el Euribor en determinados momentos, atrayendo a los clientes.

3. Complejidad: Su manejo requiere conocimientos financieros avanzados para entender y gestionar el riesgo asociado al tipo de cambio.

4. Ventajas y desventajas

  • Ventajas: En algunos casos, permiten beneficiarse de tipos de interés más bajos en monedas fuertes.
  • Desventajas: La volatilidad del mercado de divisas puede causar un aumento inesperado en la deuda y las cuotas.

Debido a su riesgo y la falta de transparencia en algunos contratos, este tipo de hipotecas ha sido objeto de numerosas reclamaciones y sentencias judiciales en favor de los consumidores.

¿Necesitas asesoramiento?

Abogados expertos en Derecho Bancario

Pide ahora tu 1ª cita gratuita y nuestros abogados te asesorarán para que conozcas cuál es tu situación actual y las mejores vías de actuación para tu caso. Si tienes algún asunto relacionado con derecho bancario sobre el que quieras asesoramiento contacta con nosotros.

Resolvemos tus dudas al instante vía WhatsApp, ponte en contacto con nosotros, te asesoraremos de forma gratuita sobre la viabilidad de tu caso. Pide cita online o llamando al 918150149.

Logo Martin Herreros Abogados

Contacta con nosotros.

+ 34 91 815 01 49

Logo Martin Herreros Abogados

Contacta con nosotros.

+ 34 91 815 01 49

Nuestros sitios web y paneles utilizan cookies. Al continuar, acepta su uso. Obtenga más información, incluido cómo controlar las cookies.    Más información
Privacidad