Logo Martin Herreros Abogados

Jose Martín Herreros, Abogado y Socio Director de Martín Herreros Abogados defiende a Igor Ivanov en el Rumasa de Letonia. Igor Ivanov, reputado empresario, fue llevado a Letonia para declarar, no para ser detenido, lo que ocurrió tras aterrizar su avión en Riga.

Actualidad Jurídica

Igor Ivanov defendido por despacho español en el Rumasa de Letonia

¿Qué está pasando en el caso de Igor Ivanov?

En un artículo publicado en el medio letón “pietiek”, Diana Uliganets, esposa y persona autorizada del empresario Igor Ivanov, también nuestro representado, recurre a la alta dirección de la República de Letonia, a los funcionarios clave de las instituciones encargadas de hacer cumplir la ley y al parlamento, para solicitar justicia en el proceso penal abierto contra su marido.

Alega que en los últimos años han tenido lugar acciones ilegales en el proceso de Igor Ivanov, opinión compartida por sus abogados jurados defensores, en Letonia, Oskars Ondrups, y en España (en el ámbito de la cooperación internacional y la conducción de procedimientos judiciales en tribunales europeos, incluidos entre otros, el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo y el Tribunal Penal Internacional de La Haya) el abogado español Jose Martín Herreros.

Diana menciona que la información del caso, incluidas las actividades ilegales ejercidas en contra de su marido, se encuentra en los materiales del proceso penal, que no está a su disposición. Parece ser que gran parte de esta información salió a la luz el día 9 de agosto de 2023, en una rueda de prensa en la que los abogados antes mencionados y ella misma informaban a los medios de comunicación sobre la situación actual de los procesos penales relacionados con Igor. Concretamente, señalando las contradicciones más importantes sobre el caso.

Índice

¿Qué se trató en la rueda de prensa?

Una de las principales conclusiones que destacó el abogado Oskar Ondrup, es que si se demuestra que el empresario Igor Ivanov no debería haber sido llevado a Letonia y encarcelado, las consecuencias podrían ser muy graves y habría que admitir que la consideración del proceso penal que hubo en el tribunal fue infundada e ilegal.

 

El abogado defensor señaló que la ley de procedimiento penal establece claramente que no se pueden realizar actos procesales, es decir, ni se presenta acusación, ni se lleva a cabo el proceso en sí, ni se ejecuta sentencia, si la persona a quien se le realizaron estos hechos no ha sido extraditada, y expresó su convicción de que la verdad saldrá a la luz con el tiempo.

 

Además, el abogado anunció que en el momento en el que se inició en Letonia la investigación judicial sobre el caso de vandalismo, compra y posesión ilegal de un artefacto explosivo, armas de fuego y municiones, Igor Ivanov se encontraba en España y no gozaba de buena salud. Por otra parte, el empresario informaba periódicamente a través de sus representantes a los tribunales y otras instituciones de dónde y por qué se encontraba, así como sobre su estado de salud. A pesar de ello, el tribunal decidió que era necesario emitir una orden de detención europea y obtener la extradición de Igor Ivanov a Letonia, lo que se hizo en violación tanto de los requisitos de los artículos 685, 687 y 694 de la Ley de Procedimiento Penal como de una serie de actos jurídicos internacionales.

Varios procesos penales contra Igor Ivanov

En Letonia se encuentran en fase de investigación varios procesos penales contra Igor Ivanov, y en uno de ellos, por vandalismo y almacenamiento ilegal de armas y explosivos, se ha recibido una sentencia completa del tribunal de primera instancia, que no ha entrado en vigor y próximamente será apelada.

El abogado del empresario afirmó que “Ivanov no tiene elementos de vandalismo, el veredicto judicial es en realidad infundado y el tribunal no tuvo en cuenta la ausencia de vandalismo como delito penal, el lado subjetivo del delito penal falta por completo; en el expediente del caso no hay absolutamente ninguna prueba de ello”.

¿Qué ocurrió con Igor Ivanov?

En mayo de 2020 Igor Ivanov recibió en su teléfono dos mensajes de texto de un hombre que luego se convirtió en el segundo acusado del caso, donde se hablaba sobre el hecho de que se estaba preparando el asesinato del abogado jurado A. Barbasha. Entonces, Ivanov, junto con Leonid Loginov, acudieron a la oficina del abogado para informar a la posible víctima y aconsejarle que contrate seguridad de inmediato. Ivanov también informó sobre el incidente a la policía estatal y prestó testimonios orales y escritos.

Una semana después tanto Ivanov como la persona que le había enviado los mensajes de texto fueron detenidos por la policía estatal acusando inicialmente a Ivanov de organizar el asesinato del abogado antes mencionado. Acusándolo más tarde de alterar gravemente el orden público.

Según Ondrups, “en cuanto al proceso penal por producción, distribución y almacenamiento de sustancias estupefacientes ilegales, que está siendo examinado por el tribunal del distrito de Kurzeme en Saldu, he proporcionado suficiente información y he recibido documentos de mi colega español de que Ivanovs no ha sido extraditado en este proceso penal”.

¿Qué se encontró en el patio de Igor Ivanov?

Diana lo califica como “otro caso absurdo” ya que el hecho comenzó con el supuesto hallazgo de droga en el patio trasero de su casa familiar. En julio de 2020, Ivanovs fue detenido y pronto quedó claro que la sustancia narcótica supuestamente encontrada era isotonitaceno. El día del arresto de Ivanov, el isotonitaceno no estaba incluido en la lista de sustancias prohibidas en Letonia, esta sustancia no estaba prohibida, estaba incluida en la lista de sustancias cuya circulación está regulada. Fue incluida en la lista de sustancias prohibidas dos años después.

Todos los exámenes de la sustancia encontrada y su embalaje han confirmado que no contienen ningún biomaterial de Ivanov (partículas de sudor, huellas, etc.). Diana se pregunta: “¿Quién colocó esta sustancia en nuestro jardín? Este tema no es de interés para la investigación. ¿Por qué? ¿Quizás lo colocaron ellos mismos para poder encontrar sustancias prohibidas?”.

Cabe mencionar que en el presunto dispositivo de detonación encontrado en la casa como resultado del peritaje no se encontraron huellas dactilares ni otros restos de Ivanov.

En los documentos procesales disponibles se han encontrado diversas contradicciones, deficiencias e inconsistencia con la realidad.

¿Cómo fue la detención de Ivanov?

Ivanov fue detenido el 21 de septiembre de 2022 en Valencia. Fue llevado a Letonia el 17 de noviembre de ese mismo año, mientras que el certificado de a prisión de Madrid confirma que estuvo en la prisión de Madrid hasta ese día (17 de noviembre). ¿Cómo es posible? Además, la Audiencia Nacional de Madrid el 14 de octubre de 2022 determinó que Ivanov sería llevado a Letonia para declarar, no para ser detenido, lo que en realidad ocurrió tras aterrizar su avión en Riga.

 

En palabras de Diana “Esto indica una clara incompetencia de los servicios pertinentes o un desconocimiento deliberado de las normas reglamentarias”.

 

Los trámites relacionados con la extradición han quedado registrados en los documentos recibidos desde España, el abogado Jose Martín Herreros calificó la situación de inaceptable e informó a Diana de que se habían presentado denuncias tanto ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos como ante la Corte Criminal Internacional.

¿Qué opina la mujer de Igor Ivanov?

La mujer de Igor Ivanov se pregunta, ¿cuánto vale una vida humana? ¿cuánto vale la salud física y mental de una persona? ¿cuánto debería sufrir una persona por delitos no cometidos y no probados?

Diana también considera que la base de las acciones de investigación contra Igor Ivanov son injustificadas e ilegales, fruto de intereses materiales de varias personas relacionados con la sala de usos múltiples “Arena Riga”, cuyo propietario fue Ivanov. También la reclamación que Ivanov puso contra el Estado para recuperar varias decenas de millones de euros en concepto de indemnización presentada por el TEDH hace menos de diez años.

 

Por último, Diana hace un llamamiento para que se garantice que todos los procedimientos penales que se han iniciado y ya se encuentran en la etapa de juicio se lleven a cabo conforme a los requisitos de las leyes y reglamentos, que se lleven a cabo medidas de recolección e inspección de pruebas conforme a procedimientos procesales estrictamente definidos y en ningún caso se permita la falsificación de pruebas.

 

Diana cierra el comunicado con las siguientes palabras “Por muy dura que sea la ley, debe ser justa y desapasionada, en la aplicación de la ley no se permite una actitud personal desfavorable hacia una persona, que se siente en el curso de todos los eventos descritos anteriormente”.

 

Entrevista a Jose Martin, abogado de Ivanov

Invitación a una rueda de prensa urgente a distancia sobre el proceso judicial del empresario Igor Ivanov en Letonia y en el extranjero (minuto 12:57).

«Respecto a la primera de las preguntas en base al antecedente que el cliente nos cuenta, lo que nosotros podemos comprobar y todo lo que hemos visto parece deducirse que hay irregularidades muy graves a la hora de cómo le han arrebatado sus bienes inmuebles. No debemos olvidarnos de que es un señor que tiene un patrimonio muy importante y de la noche a la mañana por una serie de causas que se atribuyen a temas judiciales se le ha arrebatado todo su patrimonio inmobiliario. Él está intentando recuperarlo, ¿posibilidades? Pues es pelear contra Goliat, nosotros somos David. El que está por encima es Goliat y entendemos que es bastante complicado por eso hemos acudido al Tribunal Europeo de Derechos Humanos nos tienen que abrir las puertas porque si verdaderamente se han infringido determinados preceptos jurídicos y constitucionales y se ha arrebatado el patrimonio de forma ilegal a mi cliente la forma de recuperarlo es que alguien nos abra esa puerta. Puertas que por ahora se nos cierran todas y lo único que obtenemos es condena tras condena a mi cliente por a veces delitos que en otros países serían considerados delitos leves o delitos que quedarían en una multa o en un trabajo en beneficio de la comunidad».

¿Conocen a las personas que están detrás del caso Ivanov?

«¿Que si conocemos a las personas? Pues la verdad es que sabemos por dónde puede venir, pero nosotros no lo vamos a decir en este vídeo, lo diremos donde lo tengamos que decir. Pero sí que es muy extraño».

¿Qué personas deberían de responder?

«Pues bueno, entiendo que hay que poner determinadas quejas, la Audiencia Nacional se pasó determinados plazos como que nosotros podíamos recurrir en amparo ante el Tribunal Constitucional y pedir la suspensión de la entrega y se lo saltó, entonces ahí verdaderamente alguien tendrá que responder sobre por qué se traslada a una persona cuando todavía no es firme la resolución, o por qué no se espera a denegar el recurso para trasladarlo. Y luego lo que vuelvo a decir que me resulta tan extraño es que a mi cliente siempre se le manifiesta durante todo el procedimiento que se le traslada para una declaración y desde que ha llegado a Letonia no ha parado de estar en prisión. No es que se produjera la declaración y se le pusiera en libertad, se llega a decir que se puede ir por su cuenta en el avión y cuando baje del avión se le toma declaración y estará en libertad otra vez por qué teme usted a la extradición, por qué se niega usted a la extradición. Pues menos mal que nos negamos porque ha sido de prisión a prisión y ni toma de declaración ni nada no se le ha dejado salir de prisión por lo cual de cierta forma ahí nunca se dijo la verdad. Porque si hubiéramos sabido eso por un lado si hubiéramos pensado que verdaderamente era una declaración hubiéramos ido voluntariamente y como muchos nos temíamos que no iba a ser para una declaración nos opusimos. Y por un delito que en España sería trabajo en beneficio de la comunidad en caso de acreditarlo, aquí a mi cliente se le interpone una pena de prisión bastante grave».

¿Cómo pudo el estado español permitir la extradición?

«¿Que cómo pudo el estado español permitir la extradición? Bueno, lo que es increíble es que por un delito leve de amenazas se extradite a una persona, no se la ponga en libertad provisional, en cambio por un presunto delito de narcotráfico que se atribuye a mi cliente sí se le pone en libertad. Entonces es totalmente irracional, se argumentó lo mismo, con el mismo juez de la Audiencia Nacional y para uno no se le puso en libertad sino que se le dejó en prisión por un delito leve de amenazas y por un presunto delito de narcotráfico que por supuesto mi cliente no ha cometido se le pone en libertad, es el absurdo del absurdo.

Luego respecto a la extradición pues sí que es verdad que nosotros, nuestro despacho nos enteramos los últimos de que se extraditaba a nuestro cliente un día, no se nos avisó, claro por eso nosotros informamos a la Audiencia de que íbamos a recurrir ante el Tribunal Constitucional y que no era firme la resolución y que no se podía extraditar a mi cliente. Cuál es nuestra sorpresa cuando la Audiencia Nacional dice que sí que por supuesto que se tiene por entendido que no es firme y que se puede presentar recurso y a los dos días se dice que se tiene por no anunciado porque se le ha extraditado, esa es la forma en la que nosotros nos enteramos. ¿Extraño? Pues sí bastante extraño o a alguien se le han pasado los plazos y no se ha contemplado que nosotros podíamos seguir recurriendo y que Igor podría seguir estando en España. Raro sí es, no queremos opinar más allá de lo que es pero raro sí es».

¿Qué se podría hacer?

«¿Que qué se podría hacer? Denunciar. Esto no puede volver a ocurrir no puede ser que estemos en países de la Unión Europea y que por un delito menor de amenazas te tengan x meses en prisión en España, te acuerden una orden sin escuchar a las personas, te trasladen sin que los recursos se resuelvan, sin que sean firmes, luego llegas a Letonia para una declaración y que te pongan en libertad y te meten en una prisión, esto no puede volver a suceder. Habrá que denunciar y seguir peleando Tribunal Europeo, Tribunal Internacional, hasta que alguien nos escuche».

«En el tema de mi cliente siempre lo he dicho en anteriores entrevistas, que su libertad tiene un precio y el precio ese cuando alguien se dé por pagado es cuando mi cliente va a estar en libertad. Nuestra contienda en el Tribunal Europeo abrirá muchas puertas si nos estiman dicha sentencia porque se demostrarán muchas cosas que nosotros llevamos ya denunciando mucho tiempo y esto no puede suceder en una Unión Europea esta desigualdad a nivel de delitos y sobre todo lo que no podemos atender es porque se establezca una orden europea ya es la ley suprema, no, todas las órdenes europeas pueden ser reales o no reales y pueden ser sobre delitos graves o no graves. Pero un delito de amenazas que según la tipología que tiene tenga una pena que en España sería una multa o trabajo en beneficio de la comunidad, en base a ella se mantenga a mi cliente en prisión. Y ahora viene lo peor de lo peor y lo que estábamos hablando que es el delito de narcotráfico, y es que para un juzgado español prejuzgándolo mi cliente salía en libertad provisional y ahora se pretende prejuzgar otra vez el asunto no ha quedado cerrado. No sé, ya digo que mi cliente va a tener problemas judiciales hasta que alguien decida que hasta aquí hemos llegado.

Por eso pedimos auxilio a todos los que tenemos que pedir: Tribunal Europeo, Tribunal Internacional, Derechos Humanos, y no dejaremos de pelear. Igor, fuerte, que por este lado nunca nos vamos a cansar».

Fuentes:

 

Pietiek: Brīvību pilsonim Ivanovam! – Diāna Uligaņeca – 19.08.2023

https://m.pietiek.com/raksti/brivibu_pilsonim_ivanovam!/

Uzņēmējs Igors Ivanovs – izdots liecināšanai un iesēdināts – Diāna Uligaņeca, I. Ivanova dzīvesbiedre, Ukrainas pilsone – 08.08.2023

https://pietiek.com/raksti/uznemejs_igors_ivanovs__izdots_liecinasanai_un_iesedinats/

Viedoklis: uzņēmējs Igors Ivanovs – izdots liecināšanai un iesēdināts

https://jauns.lv/raksts/zinas/571508-viedoklis-uznemejs-igors-ivanovs-izdots-liecinasanai-un-iesedinats

Tiešraide: Uzņēmējs Igors Ivanovs pārsūdzēs cietumsodu par Jurašas brīdināšanu

https://jauns.lv/raksts/zinas/571949-tiesraide-uznemejs-igors-ivanovs-parsudzes-cietumsodu-par-jurasas-bridinasanu

Igora Ivanova preses konference – Invitación a una rueda de prensa urgente a distancia sobre el proceso judicial del empresario Igor Ivanov en Letonia y en el extranjero

https://www.youtube.com/watch?v=UMvKirhjj1Y

 

¿Necesitas asesoramiento jurídico?

Contacta ahora directamente vía WhatsApp y haz tu consulta. Nuestros abogados resolverán tus dudas de forma gratuita.

Logo Martin Herreros Abogados

Contacta con nosotros.

+ 34 91 815 01 49

Logo Martin Herreros Abogados

Contacta con nosotros.

+ 34 91 815 01 49

Nuestros sitios web y paneles utilizan cookies. Al continuar, acepta su uso. Obtenga más información, incluido cómo controlar las cookies.    Más información
Privacidad